Riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en docentes y administrativos de la Fundación Universitaria Navarra

SKU: FCS-E-30 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Esta investigación tiene como principal objetivo identificar el riesgo de desarrollar Diabetes Mellitus tipo 2 en docentes y administrativos de la Fundación Universitaria Navarra del año 2019-1. Este estudio es justificado por ser la Diabetes Mellitus el tercer problema de salud pública, el cual ha venido creciendo a nivel mundial debido at aumento extraordinario de los factores de riesgo y siendo esta una enfermedad silenciosa.

Es trascendental realizar esta investigación porque está vinculada con un evento de importancia mundial, por lo tanto, es oportuno y conveniente abordarlo; permitirá estimar el riesgo de la población para padecer esta enfermedad mediante sus características sociodemográficas y antropométricas.

Es un estudio descriptivo de corte transversal donde la población serán los docentes y administrativos de la Fundación Universitaria Navarra en el periodo académico 2019-1, y que acepten voluntariamente participar en el estudio de investigación; el campo de estudio permite obtener la información necesaria a través de los programas académicos bienestar Universitario y registro y control. Se aplicará durante el mes de febrero de 2019 el Test de Findrisc, un test de ocho preguntas que cubren los factores de riesgo principales para el desarrollo de la enfermedad, utilizada en población colombiana y para la guía de práctica clínica para el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de la diabetes mellitus tipo 2. No se incluirán los docentes o administrativos que tomen algún medicamento para esta enfermedad. En la investigación se hará un abordaje desde el modelo de autocuidado de Dorothea Orem como fundamento del cuidado de enfermería.

La recolección de la información se realizará en primer lugar con la socialización del proyecto a los participantes del estudio, haciendo énfasis en su principal objetivo para posteriormente la firma de consentimientos informados, luego la aplicación del test de Findrisc. Por último, se realizará la sistematización y análisis de los datos para obtener resultados correlacionando nuestra teórica Dorothea Orem para analizar, concluir y describir el factor autocuidado con base a los resultados obtenidos. Para el análisis la información y los datos recogidos serán codificados en una base de Excel y procesados en el programa Stata.

El consentimiento informado se solicitará a la población encuestada, posterior al aval de Comité de Investigaciones Navarra (CINA), se tendrán en cuenta generar el máximo beneficio, menor daño, y la confidencialidad de los datos. Para el desarrollo de la investigación se supone un tiempo de 8 meses, Llevándola a cabo con recursos propios.

Se espera que los resultados de este proyecto sean esencial en la Fundación Universitaria Navarra, donde nuestro aporte sea favorable tanto en conocimiento como en medidas de prevención que puedan ser abordadas a través del programa de bienestar universitario, proporcionando herramientas útiles que generen nuevas estrategias de intervención en la población de docentes y administrativos, y se busquen acciones que conlleven a beneficiar a los mismos. También se espera que los resultados de dicho estudio sean referencia para futuras investigaciones

Autor

Juan Sebastian Bravo Bahamon, Karen Daniela Brand Pastrana, Liliana Campos Quintero (Asesora)

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2019

Palabras clave

Administrativos, Diabetes Mellitus Tipo 2, Docentes, Salud, Test Findrisc

Disponibilidad

No

Ir al contenido