Prevalencia de automedicación en estudiantes de la facultad de salud de una institución de educación superior de una ciudad del sur colombiano.

SKU: FCS-M-52 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen: En esta investigación se describe que tan prevalente es la automedicación en los estudiantes de una facultad de salud. Esta práctica se define como el uso de medicamentos over the counter (OTC) por un individuo, para mejorar los síntomas que este presentando sin tener una fórmula médica. La automedicación constituye malas prácticas para el bienestar físico ya que presentan un riesgo significativo a tal término que llega a tener consecuencias como: enmascaramiento de una enfermedad, aparición de reacciones adversas e interacciones con medicamentos, aumento de la resistencia a agentes antimicrobianos, elección incorrecta de medicamentos y riesgo de abuso o farmacodependencia.

Objetivos: Caracterizar las condiciones sociodemográficas en la población a estudiar, Describir los factores que conllevan a la automedicación de los estudiantes, Identificar los medicamentos  de mayor auto formulación en la población objeto de estudio, Mencionar los efectos adversos reportados por los pacientes, Determinar la prevalencia de auto formulación según el semestre cursado.

Métodos: Se entrevistaron de manera virtual 278 estudiantes de la facultad de salud, mediante un estudio descriptivo transversal dirigido a la automedicación en los estudiantes de la facultad de salud de una institución de educación superior de una ciudad del sur colombiano en el año 2019.

Resultados: se evidenció una prevalencia de auto formulación en los estudiantes de la facultad de salud baja, dado que el 51,4% de ellos lo hace de manera ocasional, mientras que el 23% lo realiza solo 1 vez al año, y el 12,9% de los estudiantes quienes manifestaron no hacerlo nunca. No obstante, se presentó el 5,4% de los estudiantes quienes reportaron una prevalencia alta de automedicación, con una frecuencia de más de 3 veces en el mes.

Conclusiones: En el presente estudio, se observó una prevalencia general de auto formulación en los estudiantes de la facultad de salud del 61%, de la cual el 6% de ellos lo hace de manera ocasional, el 45% lo realiza solo 1 vez al año y el 10% lo hace frecuentemente.

Autor

Eliana Marcela Olaya Torres, Laura Daniela Medina Sánchez, Luis Alfonso Laverde Gaona, Luis Alfonso Laverde Gaona (Asesor)

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Automedicación, Malas prácticas, Medicamentos

Disponibilidad

No

Ir al contenido