Resumen: La resistencia antimicrobiana, es considerada como uno de los grandes problemas de salud pública global, siendo una amenaza actual y en el futuro, para los sistemas de asistencia sanitaria, es por ello que entre junio de 2015 y junio de 2018, en la Unidad de Cuidados Intensivos Adulto (UCI-Adulto) de una clínica de alta complejidad de la Ciudad de Neiva-Huila, se estudió el comportamiento de bacterias gram positivas y gram negativas más frecuentes, con el fin de determinar el perfil de resistencia bacteriana en pacientes con sepsis en este periodo de estudio.
Se llevó a cabo un estudio descriptivo de corte transversal, analizando los cultivos positivos para bacterias resistentes, aisladas de pacientes con sepsis atendidos en UCI adultos. De los 93 aislamientos analizados, se observó patrones de resistencia con un nivel superior al 50% como Staphylococcus aureus (tetraciclina), Staphylococcus epidermidis (oxacilina, eritromicina y clindamicina), Klebsiella pneumoniae (Ampicilina/Sulbactam, cefepima, ceftriaxona y ciprofloxacina), Escherichia coli (Trimetoprima/ sulfametoxazol, Norfloxacina y Ampicilina/Sulbactam).