La enfermería ha sido un área de la salud que ha procurado el bienestar de los pacientes, es decir, se ha esforzado por evitar el dolor, la enfermedad y la muerte, que es el resultado que se quiere evitar en todo caso. Si ampliamos el panorama, la muerte es un hecho connatural que más interrogaciones ha planteado en la historia de la humanidad. En muchas disciplinas los pensadores han realizado numerosas reflexiones acerca de la muerte y su relación con la vida, la salud, la trascendencia entre otras. Esas reflexiones y su comprensión varían según creencias, edades y profesiones y otras circunstancias que rodean a una persona.
Es importante para la profesión de enfermería conocer la percepción sobre la muerte que tienen quienes trabajan en Unidad de Cuidados Intensivos, pues se enfrentar más a menudo con este fenómeno que puede generar estrés y sentimientos negativos. En este estudio se describe la percepción del profesional de enfermería de UCI frente a la muerte de los pacientes, encontrando que, lo perciben como un fenómeno natural y sus sentimientos y emociones son dependientes de la condición y edad de los pacientes. Para el profesional de enfermería es un momento de tristeza, a pesar de la experiencia, lo que suma la experiencia es experimentar menos estrés.