Percepción del cuidador sobre la calidad de la atención de enfermería en urgencias en población pediátrica de una institución de alta complejidad, en el año 2019.

SKU: FCS-E-29 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: En pediatría, las situaciones de urgencia que se presentan requieren una atención inmediata y efectiva, manteniendo siempre una alta calidad en que se desarrolle, es decir, desde el transporte sanitario de emergencias, los centros de atención primaria, urgencias hospitalarias o de otros centros sanitarios.

Objetivo: Determinar la percepción del cuidador sobre la atención de enfermería en urgencias pediátricas de una institución de alta complejidad.

Marco teórico: Teniendo en cuenta que el objeto principal del presente proyecto es determinar la percepción del cuidador sobre la atención de enfermería en urgencias pediátricas de una institución de alta complejidad, se tome) como referente teórico a Hildegard Peplau, para lograr determinar la satisfacción del cuidador a través de la teoría de las relaciones interpersonales, relación enfermera — paciente, en las fases orientación, identificación, explotación, y resolución, en el área de urgencias pediátricas.

Metodología: Es un estudio con enfoque cuantitativo de tipo descriptivo, que identificará la percepción de los padres de los usuarios, sobre la calidad de la atención del servicio de urgencias pediátricas. Es transversal con respecto al tiempo de medición de las variables y según periodo de recolección de la información, debido a que se hace un corte en el tiempo. Para la recolección de la información se aplicará un cuestionario de calidad de cuidados de enfermería CUCACE.

Resultados: Se determinó una percepción generalmente positiva del cuidador sobre la atención de enfermería en urgencias en población pediátrica de una institución de alta complejidad, en el año 2019, donde de los 117 cuidadores de los niños y niñas que ingresaron al servicio de urgencias en población pediátrica. El 49.2%  valoró la atención recibida por enfermería como muy buena, seguido del 22.6% quienes la catalogaron como buena, el 22.6% la calificó como excelente.

Conclusión: Se estableció la percepción del cuidador sobre la atención de enfermería según la Teoría de Hildegard Peplau en servicio de urgencias en población pediátrica, encontrando que la escala de experiencias con el cuidado evidenció resultados generalmente positivos, observando que la etapa de identificación es percibida por el cuidador de una manera positiva, por medio de la comunicación con el personal de enfermería acerca de los síntomas, sensaciones y pensamientos sobre su urgencia. Por otro lado, la Etapa de resolución fue percibida de manera positiva por los cuidadores, dado que sabían que hacer en muchos momentos sin depender de los médicos ni enfermeras, lo que les permite recobrar su independencia o suple sus necesidades.

Autor

Diana Marcela Castro Guzman, Diana Marcela Yara Caicedo, Yuberica Mora Fiesco

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Calidad, Cuidado de enfermería, pediatría, urgencias

Disponibilidad

No

Ir al contenido