Percepción de padres del recién nacido prematuro frente al cuidado de enfermería en la UCI neonatal

SKU: FCS-E-02 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Introducción: Se pretende mostrar la percepción de los padres frente al cuidado de enfermería de su recién nacido en la UCI Neonatal:(10) permite identificar las necesidades con el fin de facilitar un acercamiento con el personal de la salud.

Objetivo: Conocer la percepción de los padres del recién nacido prematuro frente al cuidado de enfermería en la UCI Neonatal.

Descripción del problema: Esta investigación permite describir lo que es importante y trascendente del cuidado que enfermería le brinda a los neonatos, en la UCIN, con base a la búsqueda exhaustiva de 12 artículos científicos cuantitativo, 4 tesis de investigación de maestrías y doctorados de tipo cualitativos, publicados entre 2008 y 2015, 6 artículos enfocados a la percepción del cuidador del paciente en UCI NEO, bases cualitativas, referenciadas en las bases de datos Intellectum, Library, EBSCO, PubMed, DYNAMED,Medline,  Global  Health,  EBMR,  Micromedex,  OVID y Cochrane, scielo.  De la misma manera, interpretar, a partir de las vivencias y experiencias de los padres de los neonatos, lo que para ellos es el cuidado de enfermería, adem6s es un planteamiento novedoso debido a que hay pocos trabajos en este sentido. (2)

Marco Teórico: Se parte de algunos conceptos generales que se consideran en la unidad de neonatología, que facilitan la comprensi6n del cuidado que debe ofrecer el profesional de enfermería, el apoyo constante a las madres cuando son ellas quienes deben continuar con el cuidadoen sus  hogares,  una vez estos  nifios de alto  riesgo egresan de la institución de salud.(12) PREMATUREZ: Según la OMS dice que un nifio es prematuro cuando nace antes de haberse completado 37 semanas de gestación.(14)ROL PATERNO: El apego paterno es un proceso transitorioque comienza desde la gestaci6n y se acentúa en el primer encuentro directo con el recién nacido prematuro. (15)  PERCEPCION: la Real Academia de la Lengua Española, la considera como la “acción de percibir una sensación interior que resulta de una impresión material hecha en nuestros sentidos y que conlleva al conocimiento. (17)

Métodos. Estudio cualitativo, descriptivo. Entre los pacientes hospitalizados en el I periodo 2018; se les realizara entrevista aleatoriamente a padres voluntarios los cuales se seleccionan desde la plataforma software Indigo Crystal. Se analizan las variables de Percepción, prematuras, rol paterno, cuidados de enfermería neonatal.

Resultados Esperados. Se espera conocer la percepción de los padres del prematuro en la UCI N, con el fin de implementar herramientas que permitan hacer intervención oportuna a la población de estudio.

Pertinencia: con esta investigación se trata de llegar a lo esencial de los fenómenos del entorno del paciente, el paradigma positivista, el conocimiento que  se  obtiene  en  base  a  la  objetividad,  donde el conocimiento buscado sea intachable, sinónimo de descubrimiento de relaciones causa efecto en una realidad dada. Por otra parte, revalorizar la capacidad autorreflexiva, para construir a través de la experiencia hermeneutica, la racionalidad humana por medio de la interpretacion y comprensi6n de la realidad.

Autor

Jimberly Sapuy Pulecio, Lady Diana Burbano Semanate, Martha Rocio Gaspar Cubides

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Cuidados de enfermería neonatal, Huila, Colombia, Neiva, Huila, Prematurez, Rol paterno

Ir al contenido