Introducción: El embarazo en las mujeres constituye una situación de interés en salud, educación y todos aquellos ámbitos que trabajan con la población de mujeres, dado que no se puede pretender dar respuesta desde el sector salud Únicamente y subsanar una situación pasada y presente que amerita una serie de actitudes, formulación y ejecución de acciones en pro del desarrollo integral de los jóvenes y adolescentes, y más aún, con un trabajo desde la primera infancia. Por ende, es necesario reconocer que el embarazo en las gestantes debe incluir el conocimiento y reconocimiento que ellas dan a su estado y a su situación actual de maternidad. (1) El cuidado de enfermería es fundamental en el desarrollo del proceso de la gestación y la valoración de la mujer que accede a la Interrupción voluntaria del embarazo, por ello, y por medio la práctica de enfermería, es importante conocer sus sensaciones, comprensiones, entendimiento, conceptos e imágenes percibidas acerca del conocimiento y cuidado que tienen las enfermeras en su atención, analizando los esfuerzos, la disponibilidad y comprensión sobre los sentimientos que se manifiestan en sus pacientes. A través de la descripción de dicha percepción, el presente documento aportará significativamente como evidencia científica en las actividades establecidas y se resaltaría la labor de cuidado de las enfermeras en la sociedad.
Objetivo: Conocer la percepción de las gestantes que acceden a la interrupción voluntaria del embarazo frente al cuidado de enfermería desde el Modelo Teórico de Kristen Swanson.
Marco teórico: La presente investigación se fundamenta en la Teoría de los cuidados de la doctora Kristen, M. Swanson, quien define el cuidado como una forma educativa de relacionarse con un ser apreciado hacia el que se siente un compromiso y una responsabilidad personal (2), Dado que esta teoría se encuentra íntimamente relacionada con el cuidado que ejerce la enfermería frente a las mujeres que acuden a la interrupción voluntaria del embarazo, resulta pertinente desarrollarla en la presente investigación, y también en el ejercicio de la disciplina dentro de su contexto clínico y colectivo, ya que aborda a la mujer, su pareja y a su familia de forma conjunta. Por ello, es indispensable utilizarla para analizar la situación de enfermería del actual trabajo.
Metodología: La presente investigación será de tipo cualitativa por medio de un enfoque fenomenológico, que se realizara a fin de conocer la percepción de las gestantes que acceden a la interrupción voluntaria del embarazo frente al cuidado de enfermería desde el Modelo Teórico de Kristen Swanson. El diseño será de tipo holístico en que se integran la percepción y las experiencias vividas de las mujeres durante el proceso’ de IVE desde los procesos de cuidado “estar con”, la dimensión “conocimiento” y mantener la fe y las creencias” de Kristen Swanson.
La información será recolectada per medio de una entrevista a profundidad (ver Anexo 2) (3). Se Llevará a cabo en un ambiente privado y cómodo, donde no se generen interrupciones, de igual forma, se realizará en el tiempo necesario para abordar toda la experiencia que la entrevistada desee dar a conocer, esto permitirá garantizar la veracidad de la información. Para ello, las entrevistas serán grabadas a fin .de analizar y describir posteriormente sus narrativas.