Percepción de cuidado humanizado del profesional de enfermería en una institución de salud de alta complejidad

SKU: FCS-E-01 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Introducción: el cuidado es una actividad que concierne a todos los profesionales de la salud, sin enbergo enfermería, como profesión sanitaria, es la que destina más esfuerzo, tiempo y dedicación a los cuidados. El cuidado tiene dos dimensiones: una inmersa en la cultura, con sus practicas individuales y colectivas; y la otra, la moral, que asigna al cuidado un valor, un bien, que legitima el actuar.

Objetivo: Describir la percepción del cuidado humanizado, en los profecionales de enfermería que laboran en una institución de salud de alta complejidad en Neiva.

Tipo de estudio: estudio de enfoque cualitativo, descriptivo, perspectivo.

Justificación: Este estudio se fundamenta en a línea teórica de Jean Watson. Donde enfermería trabaja por la promoción, prevención de la enfermedad, cuidado de los enfermos y restablecimiento de la salud. Los pacientes requieren unos cuidados holísticos que promueven el humanismo, la salud y la calidad de vida. El cuidado de los enfermos es un fenómeno social universal que sólo resulta efectivo si solo se practica en forma interpersonal. El trabajo de watson contribuye a la sensibilización de los profesionales, hacia aspecto más humanos.

Autor

Liana Cecilia Ruiz Saavedra

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Atención de enfermería, Cuidados intensivos, Huila, Colombia, Humanización de la atención, Neiva, Huila, Personal de enfermería

Disponibilidad

No

Ir al contenido