INTRODUCCIÒN: Los primeros auxilios han sido pilares importantes para aumentar las posibilidades de supervivencia
frente a una situación de riesgo a la integridad física de las personas; las circunstancias y los
lugares en que se sucedan, también influyen en el acceso a una atención oportuna y adecuada.
Algunos estudios muestran que los escenarios educativos como los colegios y las escuelas son
propensos para la ocurrencia de accidentes según su infraestructura.
OBJETIVO: El objetivo de esta investigación fue analizar el nivel de conocimientos en primeros auxilios de los
docentes de la institución educativa, en búsqueda del fortalecimiento de la atención adecuada.
METODO: Se trató de un estudio descriptivo y de corte transversal, por cuanto se pretendió determinar el
nivel de conocimientos de los docentes de la institución en primeros auxilios, mediante la
aplicación de un cuestionario.
RESULTADOS: Los resultados reflejaron que el 41% de los docentes tienen un nivel alto y el 54% un nivel medio
de conocimiento en primeros auxilios de acuerdo con las dimensiones del instrumento empleado;
también se logró determinar que la dimensión “contusión” fue la que predominó en el nivel alto de
conocimiento con un 93,7 % de aciertos; por otro lado, las dimensiones en las que mostraron más
bajo nivel de conocimiento fueron desmayo y quemaduras cada una con un 77,1%.
CONCLUSIONES: se concluyó que los docentes de la institución educativa Liceo Santa Librada
tienen los conocimientos básicos en primeros auxilios, no obstante, se destaca la necesidad de
reforzar ciertos temas para mejorar sus habilidades como primeros respondientes, para lo cual se
construyó una guía didáctica en forma de ruta de atención, específicamente adaptada a la
Institución Educativa.
Trabajo Modalidad de Grado
Nivel de conocimientos sobre primeros auxilios de los docentes de la institución educativa liceo santa librada-Neiva,2022
(Descargas - 0)
Autor | Angie Alejandra Chala Vargas, Edna Fabiola Galán González (Asesora), Leisly Yulieth León Trujillo, María Alejandra Guerrero, Valentina Yara Hernández |
---|---|
Facultad | Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas |
Programa Academico | Enfermería |
Tipo de documento | Trabajo Modalidad de Grado |
Fecha | 2022 |
Palabras clave | Eventos traumáticos, Lesiones, Neiva, Huila, Primeros auxilios |
Disponibilidad | No |