Nivel de conocimiento y prácticas de autoexamen de seno en estudiantes de la Fundación Universitaria Navarra del programa de enfermería año 2019

SKU: FCS-E-32 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Durante los últimos años se ha observado un incremento significativo en cifras de mortalidad asociadas al cáncer de seno lo cual es alarmante para el sector salud (1), ya que esto genera costos que desangran el sistema (2), sin dejar a un lado que, este cáncer es tratable si se detecta a tiempo, evitando diagnósticos avanzados y complicaciones severas de la enfermedad. El autoexamen de seno ha sido tornado como una de las principales herramientas utilizadas con el fin de detectar precozmente y alertar sobre la presencia de posibles tumores sobre todo cuando son palpables.

OBJ ETIVO: Determinar el nivel de conocimiento y practica del autoexamen de seno en las estudiantes del programa de enfermería de la Fundación Universitaria Navarra en el año 2019-01.

 AUTOEXAMEN DE SENO: Es considerado como una herramienta inicial con la que cuenta la mujer, para lograr detectar cualquier tipo de alteraciones que pueden presentarse en las gl6ndulas mamarias a nivel estructural durante el trascurso de la vida y así mismo poder brindar un tratamiento oportuno y eficaz si se amerita

AUTOCUIDADO: La presente investigación se fundamenta en el modelo Dorothea Orem que servirá como base fundamental para dar cumplimiento al objeto de la presente investigación permitiendo determinar el nivel de conocimiento y practica del autoexamen de seno. Orem define el papel de enfermería como un ser que proporciona ayuda al individuo con el fin de llevar a cabo acciones de autocuidado por 51 mismo para conservar la salud y bienestar, recuperarse de la enfermedad y afrontar las consecuencias de dicha enfermedad.

METODOLOGIA: Se realizará un estudio de enfoque cuantitativo de tipo observacional, descriptivo y transversal. La medición se orienta a caracterizar estudiantes de la Fundación Universitaria Navarra del programa de Enfermería, en un rango de edad de 20 a 40 años, mediante datos estadísticos basado en la aplicación de una encuesta propuesta por Sáenz & Sánchez, previa adaptación y validación por grupo de expertos (Conocimientos, actitudes y practicas sobre el autoexamen de mama en mujeres), el instrumento consta de 36 preguntas en el estudio se tendrá en cuenta solo conocimientos y prácticas.

RESULTADOS: Se identificó el nivel de conocimiento relacionado a las técnicas de autoexamen de seno en los estudiantes que asisten a Fundación Universitaria Uninavarra del programa de enfermería en el año 2019-01, encontrando que el 80% de las mujeres encuestadas manifiesta tener conocimientos. Por otro lado, aunque el hecho de ser estudiante de enfermería debería ser fundamento para conocer la edad en que se empieza a realizar el examen de seno, esto no fue evidenciado en la totalidad de las participantes, dado que, aunque la mayor parte de las mujeres respondió que todas las mujeres a partir de los 20 años deben realizarse el autoexamen de mama, representado en 92 mujeres. Otras 72 estudiantes manifestaron que dicho examen debe ser realizado por todas las mujeres. Por otro lado, el presente estudio determino que el 72% de las estudiantes encuestadas si se ha realizado anteriormente el autoexamen de mama, mientras que el 28 % expresó no haberlo hecho nunca.

Autor

Jineth Marcela Gaviria Zuñiga, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Nohora Ximena Collazos Rodriguez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2019

Palabras clave

Autoexamen de seno, Cáncer de seno, Conocimiento y práctica, Enfermería, Neiva, Huila

Disponibilidad

No

Ir al contenido