Resumen: La salud sexual y reproductiva, ha sido y seguirá siendo uno de los temas de mayor importancia, por lo cual son los más hablados y tratados a nivel de salud pública; ésta cuenta con una gran cantidad de estrategias con el fin de disminuir e incluso erradicar los diferentes tipos de (ITS), ya que actualmente su impacto se ve reflejado en la sociedad futura (adolescentes y adultos jóvenes). Ante esta problemática, el profesional de enfermería, como agente de salud y parte del equipo multidisciplinario, tiene la responsabilidad de ser promotor social y participar en acciones de fomento, control y prevención de enfermedades, promoción de la salud y el manejo adecuado de la salud sexual y reproductiva.
Objetivo general: Establecer el nivel de conocimiento de los estudiantes de enfermería con relación a las infecciones de transmisión sexual, de la Fundación Universitaria Navarra de la cuidad de Neiva.
Metodología: Estudio de tipo observacional descriptivo de corte transversal, se encuestaron 143 estudiantes, se aplicó la Escala sobre el Conocimiento del VIH y otras ITS (ECI).
Resultados: promedio de edad de los participantes: 20.4 años, el 78% fueron mujeres, respecto al conocimiento las respuestas frente al VIH fueron más acertadas que las de otras ITS.
Conclusión: Se observó que el nivel educativo no influye en los conocimientos puesto que todos presentaron algún tipo de falencia al momento de responder la encuesta