Nivel de ansiedad en la materna durante el puerperio inmediato, en una institución clínica de IV nivel. Neiva 2019

SKU: FCS-E-45 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: En este proyecto de investigación se quiere identificar el nivel de ansiedad en las maternas en estado de puerperio en una institución de IV nivel de la ciudad de Neiva Huila, está fundamentado con la teoría de RAMONA T MERCER (Adopción del rol maternal, convertirse en madre donde explica el proceso de convertirse en madre y los diferentes Factores que influyen en esta etapa.

Para este proyecto se planteó el siguiente objetivo:

Objetivos generales: Identificar el nivel de ansiedad materna en el puerperio inmediato, en una institución de IV nivel durante el periodo de agosto a septiembre del 2019.

La metodología a realizar será con la técnica utilizada para la recolección de información directamente de las maternas que se encuentran en una clínica de IV nivel que consta de tres etapas:

  1. Caracterización sociodemográfica de población encuestada
  2. Establecer el grado de ansiedad a través de la escala de Hamilton
  3. Análisis de los resultados y conclusiones

Tipo de estudio: Se realizará una investigación descriptiva, cuantitativa, de corte transversal con el fin de identificar la ansiedad en maternas en puerperio inmediato.

Muestreo: Se realizará un muestreo no probabilístico por conveniencia, donde se tendrán en cuenta los criterios de inclusión y exclusión definidos por el investigador

Resultados: Medir el nivel de ansiedad de las maternas en la etapa de puerperio inmediato en la clínica de IV nivel.

Autor

Laura Daniela Franco Riveros, Liliana Campos Quintero (Asesora)

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Ansiedad en las maternas, Grado de ansiedad, Puerperio

Disponibilidad

No

Ir al contenido