Hiperbilirrubinemia grave secundaria a enfermedad hemolítica en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN) en una clínica de tercer nivel, entre los años 2017 a 2018.

SKU: FCS-M-37 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

La enfermedad hemolítica perinatal es la consecuencia de la incompatibilidad materno fetal, que se traduce en una expresión clínica variable. Una característica de la incompatibilidad sanguínea materno-fetal es que la severidad esta relacionada directamente con el tipo de incompatibilidad, siendo más grave la incompatibilidad por Rh. Las complicaciones que ocasiona esta patología es la hiperbilirrubinemia y puede desencadenar alteraciones hematógenas como la anemia, aunque en menor proporción. Desde el punto de vista económico, resulta menos costoso prevenir la enfermedad que tratarla o afrontar los gastos que ella implica, tanto por la misma enfermedad como por los años como la calidad de vida potencialmente perdidos a causa de esta patología.

Objetivo: Caracterizar la hiperbilirrubinemia grave secundaria a enfermedad hemolítica del recién nacido (EHRN) en la UCIN de la clínica Medilaser en la ciudad de Neiva.

Materiales y Métodos: Estudio observacional descriptivo de corte transversal entre enero de 2017 hasta diciembre de 2018, tomando como estudio los pacientes neonatos que ingresaron en la unidad de cuidados intensivos neonatal (UCIN) de la Clínica Medilaser, el instrumento de recolección fue indirecto por medio de un instrumento de recoleccion el cual se llenó con las historias clinicas otorgadas por la clínica.

Autor

Claudia Constanza Marín Marín (Asesora), Karen Carolina Valderrama González, María Alejandra Díaz Sánchez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2018

Palabras clave

Cuidados intensivos, Hematógenas, Hiperbilirrubinemia, Neiva, Huila

Disponibilidad

No

Ir al contenido