Resumen
Introducción: En diciembre del año 2019, se reportó en la ciudad de Wuhan China un brote de neumonía ocasionada por el agente patógeno denominado Coronavirus tipo 2 del síndrome respiratorio agudo grave o SARS-CoV-2, la enfermedad genera afectación pulmonar que varía desde la forma asintomática hasta casos severos. En pacientes cuya evolución clínica es moderada o grave, la mortalidad se ubica entre 10 – 35%. Debido a la tasa de contagios que se han producido, se hace necesario realizar el diagnóstico oportuno, uno de los estudios complementarios que permite identificar pacientes en fase inicial de COVID-19, es la tomografía de tórax de alta resolución.
Objetivo: Identificar los hallazgos tomográficos en pacientes con COVID-19, atendidos en el área de UCI de la Clínica de tercer nivel de Neiva.
Metodología: El estudio se desarrolló de acuerdo con el diseño observacional, descriptivo, transversal, retrospectivo, retrolectivo y cuantitativo.
Resultados: Los hallazgos demostraron que el paciente principalmente afectado por COVID-19 que ameritó ingreso a la Unidad de Cuidados Intensivos pertenece al sexo masculino, cuenta con una media de edad de 55,17 años, de procedencia urbana, con afectación pulmonar de manera bilateral y compromiso predominante del lóbulo pulmonar medio. El patrón tomográfico evidenciado incluyó el patrón en vidrio esmerilado, broncograma aéreo, áreas de consolidación asociadas a vidrio esmerilado, engrosamiento pleural y de septos interlobulares.
Conclusiones: Los autores concluyen que el patrón tomográfico es variado, no obstante, contribuye a instaurar el diagnóstico de forma oportuna y, por tanto, la terapéutica que amerita el paciente, lo cual reviste gran relevancia.