Factores de riesgo en pacientes hospitalizados que presentan úlceras por presión (UPP), en una institución de salud, Neiva 2018

SKU: FCS-E-25 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: Una ulcera por Presión (UPP) según la OMS, es consecuencia de la necrosis isquémica en la piel y los tejidos subcutáneos, producida especialmente por una presión ejercida sobre una prominencia Ósea y se presenta mayormente en pacientes adultos mayores inmovilizados por cualquier causa o patología subyacente (1)(2).

Debido a la elevada prevalencia de las UPP en los servicios de hospitalización, nos surge la siguiente pregunta de investigación: a cuales son los factores de riesgo en los pacientes hospitalizados que presentan ulceras por presión (UPP), ¿en una institución de salud en Neiva en el 2018?

Marco Teórico: La presente investigación se basa en la teoría de Katherine Kolcaba en la cual se conceptualiza el confort o comodidad como la experiencia inmediata y holística de fortalecerse gracias a Ia satisfacción de las necesidades de los tres tipos de comodidad son: alivio, tranquilidad y trascendencia, en los cuatro contextos de la experiencia humana (física, psicoespiritual, social y ambiental) (3).

Desde los contextos de la experiencia humana basados en el quehacer de enfermería es importante basarse en el contexto físico perteneciente a las sensaciones corporales en este caso el desarrollo de una UPP y el contexto ambiental el cual hace referencia al entonces y/o condiciones e influencias externas (4)(5).

Objetivos:  Objetivo General. Determinar los factores de riesgo de los pacientes hospitalizados que presentan ulceras por presión (UPP), en una institución de salud en Neiva, 2018. Objetivos Específicos:  Identificar las características sociodemográficas de los pacientes que presentan UPP en una Institución de Salud; Identificar los factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos relacionados a la presencia de UPP en los pacientes hospitalizados; Describir las necesidades de confort físicas y ambientales en el paciente que presenta UPP desde la teoría de Katharine Kolcaba.

Metodología: Investigación de tipo cuantitativo observacional, con alcance descriptivo, de corte transversal.

Para la recolección de la información se tendrá en cuenta los siguientes métodos: Encuesta relacionada con las variables del estudio que no se encuentren en la revisión de los registros institucionales, la revisión de registros en la historia clínica digital (variables sociodemográficas) y por último la observación con respecto a las características y clasificación de las Ulceras.

Autor

Angie Melissa Tovar Ardila, Jorge Andrés Ramos Castañeda (Asesor), Juan Manuel Reyes Artunduaga

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Factores de riesgo, instituciones de alta complejidad, pacientes hospitalizados, Úlcera por presión

Disponibilidad

No

Ir al contenido