Estudio Social Situacional con enfoque en el ciclo vital y áreas de derecho, sobre la Infancia y la Adolescencia en el municipio de Neiva para el año 2019

SKU: FCS-M-70 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen

Introducción: Colombia en el año de 1991 firmó la Convención Internacional de los Derechos de los Niños, protocolo que obliga al Estado a trabajar por el reconocimiento, garantía y protección de los derechos de los niños, niñas y adolescentes, todo esto adoptando políticas públicas orientadas a la protección y reconocimiento de los derechos de esta población.

Objetivo: Describir la situación de la infancia, y la adolescencia en el municipio de Neiva, por ciclo vital y con base en el enfoque de derechos.

Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo, de corte transversal con muestreo aleatorizado de 383 viviendas del municipio de Neiva para el año 2019. La recolección de los datos se realizó mediante la aplicación de una encuesta estructurada y el análisis de los datos se realizó con el paquete estadístico R-commander. Se incluyó la población residente en el municipio de Neiva que aceptó voluntariamente participar en el estudio.

Resultados: Un total de 383 hogares fueron encuestados para este estudio, las características sociodemográficas indicaron que la mayoría de los hogares encuestados son pertenecientes a las comunas 6 y 8. Conclusiones: La población infantil y adolescente de Neiva tiene riesgo a que se le vulneren los derechos ya que las políticas gubernamentales son fragmentadas, desproporcionales y no abarcan por completo estos grupos de estas poblacionales. 

Autor

Henry Leonardo Narváez Uribe, Juan David Bonilla Esquivel, Yaliana Tafurt Cardona (Asesora)

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Adolescentes, Infancia, Protección

Disponibilidad

No

Ir al contenido