Estudio de factibilidad técnica, económica y ambiental de un sistema de riego de cultivos automatizado y alimentado con energía solar en un cultivo de café en la vereda La Pradera del municipio de San Agustín – Huila.

SKU: FI-II-43 Categoría:
Documentos disponibles:
Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Este proyecto pretende evaluar la factibilidad de un sistema de riego de cultivo de café automatizado y alimentado con energía solar para fortalecer la sostenibilidad en la industria agrícola colombiana de la región del  departamento del Huila, específicamente en el municipio de San Agustín. La idea surge dada la importancia del agua en la agricultura y cómo su gestión eficiente podría fortalecer el rendimiento y la calidad de los cultivos, en este trabajo se plantea  el uso de tecnología y energía renovable mediante sistemas de un riego automatizado alimentado con energía solar, la cual podría ser una opción prometedora para el uso oportuno y eficiente del recurso hídrico sobre el sector agrícola. El aspecto novedoso y el alcance del presente proyecto radica en la inclusión de  herramientas tecnológicas y sofisticadas. en la agricultura donde la automatización de procesos se ha explorado muy poco durante muchos años. En efecto, se llevó a cabo un estudio no experimental, bajo un enfoque mixto, analizando estudios previos que permitan tener un criterio frente a la situación actual para determinar los beneficios reales de la propuesta y los requerimientos para conseguirlo, e impactar en la industria agrícola colombiana. Se empleó el software NASA-Power para determinar las condiciones climáticas y del suelo del punto coordenado estudiado y se consultó varios proveedores para cotizar  el sistema de riego automatizado propuesto. El sistema de riego planteado es viable técnica, económica y ambientalmente con un Retorno de la Inversión (ROI) del 45.18% y un ahorro de 72.96 kilogramos de CO2 que normalmente podrían ir a la atmósfera si se usara un sistema que ha sido convencional.

Autor

Andrés Mauricio Paramo Córdoba, Diego Fernando Losada Calderon, Juan David Parra Quintero (Asesor), Laura Elena Vargas Méndez, Luis Eduardo Trujillo Álvarez

Facultad

Facultad Ingenierías, Arquitectura y Urbanismo

Programa Academico

Ingeniería industrial

Fecha

2024

Palabras clave

Automatización, Energía solar, Productores de café, San Agustín – Huila

Disponibilidad

Si

ODS

No aplica

Semillero de investigación

No aplica

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Ir al contenido