Este estudio aborda el cuidado perdido de enfermería tres servicios hospitalarios en la omisión de cuidados esenciales y su impacto en la calidad de la atención hospitalaria. Utilizando el Modelo de Cuidado Perdido de Kalisch, investiga las deficiencias en el control y la documentación de cuidados. De especial importancia en Colombia, donde existen brechas significativas en la atención, este proyecto tiene un impacto social considerable, buscando mejorar los resultados de salud y fortalecer los sistemas de salud. Su objetivo es enriquecer las prácticas de enfermería y mejorar la atención en un área crítica de la salud a nivel local e internacional.
Objetivo: Analizar las diferencias en los cuidados perdidos de enfermería de tres servicios diferentes en una institución de salud.
Metodología: Estudio cuantitativo descriptivo, mediante la aplicación del cuestionario OMICE en profesionales de enfermería que laboran en tres servicios hospitalarios en una institución de salud en Neiva Huila. El análisis de datos, se realizó mediante la estadística descriptiva. La comparación se realizó de manera integral, abarcando cada uno de los tres servicios de forma equitativa, sin priorizar uno sobre los otros. Esto significa que el análisis no se centra exclusivamente en comparar el servicio de obstetricia con los demás, sino en identificar patrones de omisión de cuidados en cada servicio, y contrastar estos resultados para determinar diferencias significativas en la calidad de atención proporcionada por el personal de enfermería en cada área.
Resultados: en los tres servicios hospitalarios evaluados (obstetricia, hospitalización y urgencias), se presentan omisiones siendo más frecuentes en las áreas relacionadas con la deambulación, los cambios posturales y la alimentación de los pacientes. El servicio de hospitalización mostró la mayor frecuencia de omisión de cuidados, mientras que obstetricia presentó una menor incidencia de omisiones. Los cuidados emocionales y el apoyo a los familiares también evidenciaron omisiones ocasionales, pero en general se observaron niveles adecuados de atención en la administración de medicamentos y la evaluación de signos vitales.
Conclusión: los hallazgos de este estudio, interpretados bajo el Modelo de Cuidado Perdido de Kalisch, subrayan la importancia de abordar las omisiones en los cuidados de enfermería como un fenómeno multifactorial que impacta directamente en la calidad de la atención y los resultados de salud de los pacientes