Diferencia en el conocimiento sobre los estilos de vida que favorecen la disminución del riesgo de desarrollar cáncer de mama, antes y después de una intervención educativa, en adolescentes de la ciudad de Neiva

SKU: FCS-E-140 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen

Introducción: De acuerdo con GLOBOCAN para el 2020 la forma más común de cáncer en la población mundial fue el de mama, con un reporte de 2’261.419 de casos nuevos y se estimó que aproximadamente 685,000 mujeres fallecieron por esta causa. La OMS calcula que, una de cada doce mujeres enfermará de cáncer de mama en algún momento de sus vidas, siendo esta enfermedad la principal causa de muerte en las mujeres.

Objetivo: analizar la diferencia en el conocimiento sobre los estilos de vida que favorecen la disminución del riesgo de desarrollar cáncer de mama, antes y después de una intervención educativa, en adolescentes de la ciudad de Neiva.

Metodología: estudio piloto con metodología de pretest y post-test, mediante el cual se evaluó la intervención. La muestra estuvo conformada por 60 estudiantes adolescentes matriculados en una institución educativa privada de la ciudad de Neiva.

Resultados: Se evidenció que el porcentaje de aciertos fue mayor en el resultado pos-test. Globalmente se observó una mejoría estadísticamente significativa en el nivel de conocimientos posteriores a la intervención; se dio una correlación leve entre el puntaje individual de cada participante obtenido en el pretest y el del pos-test, pero no fue significativa estadísticamente, lo cual indica que, no necesariamente quien obtuvo bajo puntaje en el pretest, mejoró en el pos-test. Igual comportamiento se destaca al analizar los puntajes de los
hombres y de las mujeres.

Conclusiones: se observó una mejoría considerable frente al nivel de conocimiento de los adolescentes luego de la intervención educativa y se determinó la existencia de una leve correlación entre los puntajes obtenidos en el pretest y en el postest.

Autor

Dania Lizeth Toro Camacho, Edna Fabiola Galán González (Asesora), Laura Fernanda Cuellar Lasso, Zarith Giselle Feo Cerquera

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Cáncer de mama, Disminución, Estilos de vida

Disponibilidad

No

Ir al contenido