Determinantes sociales en la salud prevalentes en el embarazo en adolescentes que asistieron a un hospital público, del municipio de Isnos Huila, 2016-2019.

SKU: FCS-E-87 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen

Justificación: El embarazo en adolescentes se ha convertido en una problemática de salud pública, la cual afecta no solamente a la adolescente embarazada si no a una comunidad en general a nivel familiar, salud y socio-económico, razón por la cual surgió la iniciativa de investigar a cerca de los determinantes sociales en Salud que conllevan al embarazo a temprana edad.

Objetivo: Analizar los Determinantes Sociales en la salud prevalentes en el embarazo en adolescentes que asistieron a un Hospital Público del Municipio de Isnos Huila durante el 2016-2019.

Metodología: El Estudio es de enfoque cuantitativo, de tipo descriptivo, retrospectivo, de una población del 100% de adolescentes embarazadas entre los 12 y 17 años 11 meses 29 días, en el periodo 2016-2019, se aplicará como instrumento el CLAP MATERNO.

Resultados esperados: Recolectar la información necesaria para el respectivo análisis en busca del cumplimiento de los objetivos planteados.

Conclusiones: La mayoría de embarazos adolescentes no son planeados ni deseados y que inciden diferentes causas y factores desencadenantes los cuales acarrean consecuencias como: deserción escolar, dependencia económica, alteraciones psico-sociales, ausencia de proyecto de vida, embarazo y parto de alto riesgo que puede acortar la vida de la adolescente y en los recién nacidos mayor probabilidad de padecer complicaciones y patologías.

Autor

Ángela Dayana Irua Cerón, Dahiana Yamile Mier Lozano, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Maydu Milena Cerón Chávez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Embarazo en adolescentes, Problemática, Salud pública

Disponibilidad

No

Ir al contenido