Conocimientos y prácticas sobre el virus zika en el barrio palmas I. Neiva, 2019.

SKU: FCS-E-41 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

RESUMEN:

Introducción: Las enfermedades transmitidas por vectores tienen alta incidencia en las regiones tropicales y han causado epidemias que marcaron la historia de la población, entre ellas las arbovirosis, como infección por virus del dengue, chikungunya y el más reciente, virus del zika. Según la OMS/OPS, la respuesta  para el control de la enfermedad durante la epidemia se enmarcó dentro de cuatro objetivos: detección, prevención, atención y apoyo e investigación.

Problema: ¿Cuál es el nivel de conocimientos y las prácticas de la población del Barrio Las Palmas de Neiva sobre el virus del Zika? Y para este fin nos hemos planteado como

Objetivo: Determinar los conocimientos y las prácticas sobre el virus del Zika en el barrio las Palmas en la ciudad de Neiva en el 2019.

Marco teórico:  direcciona hacia la teoría del autocuidado que se define como contribución constante del individuo a su existencia o conductas de la vida, dirigidas por sí mismo hacia los demás o al entorno, esta son actividades aprendidas por el individuo y llevada hacia un objetivo escogido como base para este proyecto de conocimiento y prácticas del virus Zika del barrio palmas 1 en Neiva-Huila.

Metodología: Esta es una investigación de enfoque cuantitativo porque a partir de las encuestas realizadas a la población en riesgo permitirá medir los conocimientos y prácticas frente a la infección por virus zika.

Resultados: Se espera extraer información que nos permita saber los conocimientos y prácticas sobre el virus del zika en el barrio las Palmas.

Autor

Alejandra Camacho Hernández, Daniela Yustres García, Liliana Campos Quintero (Asesora), María del pilar Macias Sánchez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Prevención, Virus del Dengue, Virus Zika

Disponibilidad

No

Ir al contenido