La presente investigación es de carácter cualitativo fenomenológico que tuvo como interés indagar por los significados otorgados a la donación de órganos, a partir de la exploración de las creencias, actitudes y conocimiento sobre donación.
El estudio concluye que los factores socioculturales influyen significativamente en las actitudes, conocimiento y las decisiones que las personas toman frente a la donación, por otro lado, se encontró que la donación es vista como un acto altruista y la iglesia se ha reconfigurado socialmente al punto de no influir en las decisiones sobre la donación de órganos.
Así, en el primer capítulo se presentan los objetivos que van a guiar la investigación y la importancia de este para la región para la comunidad académica y para futuras investigaciones.
En el segundo capítulo se presentan el marco referencial, la normatividad, antecedentes y marco teórico desde donde se ha estudiado la donación de órganos.
En el tercer capítulo se presentan todas las consideraciones metodológicas, el método y diseño, técnicas e instrumentos de la investigación.
En el cuarto capítulo se presentan el análisis de las categorías encontradas a partir de la narrativa de los participantes en torno a tres temas grandes, la donación como donar vida, la perspectiva de la religión en la decisión de donar o de recibir un órgano y las actitudes frente a la donación.
Finalmente, en el quinto se presentan la exploración y los hallazgos de la investigación.