Los estudios tipo Conocimientos, Actitudes y Practicas son instrumentos que facilitan la incorporación del enfoque intercultural de la salud, a partir de la comprensión de los estilos de vida, fortalezas y recursos de las comunidades, siendo considerados la base fundamental de los diagnósticos para ofrecer información a instituciones u organizaciones responsables de la creación, ejecución y evaluación de programas de promoción de la salud ayudando de esta manera a disminuir las tasas de prevalencia de las enfermedades cr6nicas no transmisibles (hipertensión arterial y diabetes mellitus) ya que estas son eventos que durante la vida pueden identificarse tempranamente y prevenir sus complicaciones en especial las discapacidades y muertes a edades tempranas, por lo tanto estos estudios son útiles y eficaces en el desarrollo de programas sanitarios.
Objetivo general: Identificar los conocimientos, actitudes y prácticas de enfermedades crónicas como Diabetes e hipertensión en los docentes y estudiantes del programa de medicina, administrativos y personal de servicios generales de la Fundaci6n Universitaria Navarra, en la ciudad de Neiva.
Metodología: Este estudio es de corte transversal tipo descriptivo observacional, en el cual se estudiaron los conocimientos, actitudes y prácticas de enfermedades crónicas como diabetes e hipertensión arterial durante el ario 2017. Se invito a toda la población de docentes y estudiantes del programa de medicina; administrativos y servicios generales a diligenciar el instrumento de recolección de información.
Se tomo como base alguna de las variables especificadas en la Encuesta Nacional de Salud modificada Modulo 2; por lo cual realizarnos un formulario tipo encuesta en la web, soportando la información obtenida y suministrada en el disco duro de Google, conocido como “Google Drive”. Se realizo análisis univariados a variables con resultados contundentes.