Resumen
Introducción: El autoexamen testicular (AT) es el método en el cual un hombre comprueba el aspecto y consistencia de sus testículos. Se necesita que la población varonil se encuentre informada acerca del AT y su importancia, siendo éste una técnica de autocuidado. La investigación planteada es pertinente para la población, pues, se determinaron los conocimientos, actitudes y prácticas de una parte de la comunidad masculina acerca del AT, generando un impacto y logrando una reflexión sobre la importancia de crear una cultura de autocuidado, además, se reconoce internacionalmente que los hombres son reacios a buscar ayuda médica y que hay escasas vías para la participación en los servicios de salud preventiva.
Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas sobre el AT en estudiantes de pregrado de una universidad privada.
Metodología: Es un estudio cuantitativo, descriptivo, transversal, con una población de 773 estudiantes mayores de 18 años, una muestra de 118, quienes fueron seleccionados de manera probabilística, aleatoria estratificada.
Resultados: El 37% tiene un conocimiento adecuado sobre el concepto de AT, el 11% sobre la utilidad, el 18% conoce quienes se lo deben realizar y el 16,9% considera que el AT se debe realizar cada 30, días lo cual es correcto, el 11% no se lo realiza por despreocupación, mientras, que, el 44% a veces no se lo realiza por este motivo. El 69% en algún momento se ha realizado el AT. El 58% de los estudiantes manifiestan no haber recibido información sobre el AT por parte del personal de salud.