Conocimientos, actitudes y prácticas adquiridas sobre vectores, reservorios y características de la Leishmaniasis visceral en las comunas 8, 9 y 10 de la ciudad de Neiva, en el año 2019.

SKU: FCS-M-25 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Introducción: La leishmaniasis es una enfermedad zoonótica, transmitida por vectores del género Lutzomyia; de distribución endémica en 98 países. En los últimos años en la ciudad de Neiva se evidenció un aumento en el número de casos de leishmaniasis visceral (LV), siendo la población infantil la más afectada (8 casos, con una muerte), pertenecientes a las comunas 2, 8, 9 y 10 de la ciudad.

Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas adquiridas sobre vectores, reservorios y características de la Leishmaniasis visceral de las comunas 8, 9 y 10 de la ciudad de Neiva en el año 2019.

Metodología: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal en el que se aplicaron 385 encuestas tipo CAP, con un margen de error del 5% y una confiabilidad del 95%, en las comunas 8, 9 y 10 de la ciudad de Neiva. Se incluyeron personas mayores de 18 años que voluntariamente desearon participar.

Resultados: La mayoría de la población no tiene conocimiento sobre LV (77%), no la identifican como una enfermedad zoonótica (52%), ni conocen quién es el agente causal (82%), no tienen claridad sobre los síntomas que se presentan en humanos, ni el tratamiento empleado para el manejo.

Conclusión: Aunque se han realizado capacitaciones o campañas preventivas en las comunas afectadas, el nivel de conocimiento sobre la enfermedad, el vector, el reservorio y las prácticas preventivas específicas para contrarrestar la LV, siguen siendo poco conocidos, a pesar de que las prácticas y actitudes identificadas en la muestra de estudio son positivas.

Autor

Ángel David Salas Medina, Juan Carlos Zambrano Arteaga (Asesor), María Camila Charry Camacho, María Eugenia Hernández Valenzuela (Asesora), Paola Aránzazu Garzón Polanía

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Enfermedades, Leishmaniasis, Mortalidad, Neiva, Huila

Disponibilidad

No

Ir al contenido