Ir al contenido

Conocimiento y aplicación de teorías de cuidado en la práctica de la enfermería en una institución de salud de primer nivel, Neiva 2020

SKU: FCS-E-101 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Se propone reflejar la articulación entre los profesionales de enfermería y la aplicación de teorías de
enfermería en el cuidado, ya que es importante conocer si se están implementando en los planes de cuidado
teorías para sustentar las acciones de enfermería en los pacientes. El avance de enfermería como profesión,
disciplina, ciencia y tecnología, ha exigido a sus profesionales hacer evidente, por medio de la investigación y
la práctica la sustentación del ejercicio profesional.
Objetivo general: describir las teorías que la enfermera aplica en una institución de salud de primer nivel.
Objetivos específicos: describir el conocimiento sobre las teorías de enfermería, describir las características del
cuidado brindado y relacionar el quehacer de la práctica de enfermería con los modelos teóricos de Benner,
Boykin y Schoenhofer.
Metodología: investigación de tipo cualitativa, de enfoque fenomenológico, donde pretendemos captar la
“experiencia vivida” por medio de una entrevista semiestructurada, donde proporcionaran sus relatos para a
partir de ellos poder clasificarlos de acuerdo los modelos teóricos seleccionados para la realización de la
investigación, lo cual nos generará resultados profundos y conforme a ello realizar la búsqueda de casos
paradigmáticos.
El trabajo es pertinente debido que el cuidado de enfermería es dinámico, lo cual, amerita constante
revisiones teórico-metodológicas en el aspecto disciplinar y profesional, por lo que aporta al desarrollo de la
profesión y la consolidación de la identidad profesional1.
En conclusión, se espera que el trabajo logre aportar mejoras a los cuidados de enfermería y consecuente, a
la formulación de un caso paradigmático.