La leche materna es el principal alimento natural para los niños recién nacidos, ya que contiene todos los micronutrientes y la energía necesaria que requieren en sus primeros seis meses de vida, sin embargo, algunas madres no tienen los suficientes conocimientos acerca de los beneficios que tiene la misma en los lactantes en su crecimiento y desarrollo a nivel cognitivo y perceptivo. Por ello, el objetivo del presente estudio fue identificar el nivel de conocimiento sobre lactancia materna exclusiva que tienen las mujeres primigestantes que asisten a control prenatal en un instituto de Salud de la ciudad de Neiva pública en los meses de noviembre, diciembre, del año de 2019 y enero de 2020. Se utilizó una metodología con enfoque cuantitativo, descriptivo de corte transversal, a una muestra seleccionada por conveniencia. Para la recolección de los datos se utilizó un instrumento elaborado por Avendaño et al., en 2017, quienes formularon un cuestionario de 14 preguntas para evaluar el conocimiento de madres primíparas.
Como resultado se obtuvo que, el nivel de conocimientos sobre lactancia materna de las primigestantes que acudieron al control prenatal durante noviembre de 2019 y febrero de 2020 fue regular, incluido conocimientos sobre leche materna, sobre técnicas de amamantamiento e importancia de la lactancia materna. Las gestantes mostraron buen nivel de conocimientos sobre técnicas de extracción de leche materna y descongelamiento de la leche; los sub temas con nivel de conocimiento bajo fueron posición del bebé para amamantamiento y preparación de las mamas para amamantar.