Resumen
Objetivo general: Identificar el conocimiento de la ruta de violencia de género que tienen los profesionales de enfermería del servicio de urgencias de una institución de alta complejidad de la ciudad de Neiva, en el año 2019.
Metodología: Se llevó a cabo un estudio bajo un enfoque cuantitativo de corte transversal de tipo descriptivo con una muestra de 10 profesionales de enfermería del servicio de urgencias durante el año 2019 de una institución de salud de alta complejidad de la ciudad de Neiva. Se aplicó un cuestionario.
Resultados: El presente estudio permitió identificar el conocimiento de la ruta de violencia de género que tienen los profesionales de enfermería del servicio de urgencias de una institución de salud de alta complejidad de la ciudad de Neiva, en el año 2019, encontrando un conocimiento bueno, dado que se presentó un puntaje promedio de 8 puntos, en una escala de 1 a 10. Ninguno de los participantes respondió correctamente la totalidad de las preguntas.
Conclusiones: se pudo evidenciar que casi todas las preguntas fueron respondidas correctamente por la mayoría de los participantes, sin embargo, las preguntas incorrectas estuvieron comprendidas por la definición del término “violencia de género” y el concepto de “abuso sexual”.