“Condicionantes asociados a la automedicación en gestantes de una institución de bajo nivel de complejidad de atención en Acevedo Huila, 2020”

SKU: FCS-E-75 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Existe condicionantes que pueden estar asociados a la práctica común de la automedicación de forma no controlada, dentro de los cuales se encuentran los factores económicos en conjunto con los aspectos culturales y componentes sociales de las gestantes. El objetivo fue establecer los condicionantes relacionados a la automedicación en dichas gestantes. Esta investigación fue de tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal, en una muestra de 100 gestantes cuya respuesta fue afirmativa ante la práctica de automedicación. La técnica para la recolección de los datos, se basó en una encuesta y como instrumento un cuestionario semiestructurado. Como resultados se estableció condicionantes asociados a la automedicación, representados en factores económicos, puesto que un gran porcentaje se dedican a labores del hogar, el ingreso mensual es menos del salario mínimo, habitan en viviendas de bahareque, alquiladas y cuentan solo con agua y electricidad. Demostrando que la insatisfacción de las necesidades básicas imposibilita principalmente el acceso y la asistencia a servicios de salud. Se identificó características sociales, donde prima la confianza dirigida a las recomendaciones de familiares y/o amigos al efectuar el consumo de medicamentos sin control médico junto con la gran influencia de medios de comunicación como la televisión y el poco control en la venta de medicamentos sin prescripción médica. Finalmente, se identificó rasgos culturales como el tipo de ayuda y el motivo por el cual recurren las gestantes a diferentes alternativas para lidiar sus dolencias, añadiendo el conocimiento escaso que se tiene en cuando a los riesgos de la práctica de la automedicación y para todo anterior se hace imprescindible el conocimiento de la estructura cultural y social de la comunidad.

Autor

Liliana Molina Sánchez (Asesora), Natalia Ortiz Vargas, Yenni Katherine Ortiz vargas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Acevedo- Huila, Automedicación, Gestante

Disponibilidad

No

Ir al contenido