Introducción: El embarazo en adolescentes corresponde al estado de gestación de una mujer que se encuentra entre los 10 – 19 años de edad, y es considerado un evento de gran interés en salud pública, el 60% de estos se presentan dentro de los primeros 6 meses de inicio de las relaciones sexuales, el 73-93% de las adolescentes son primigestantes y el 60% de las primigestas adolescentes se embarazan nuevamente en los 2 años siguientes al primer parto; la mayoría de los casos, se presentan en países de ingresos bajos y medianos. Respecto a la mortalidad, es considerada la segunda causa de muerte en este grupo etario.
Objetivo: Describir el comportamiento del embarazo adolescente en el departamento del Huila en el año 2016
Metodología: se trata de un estudio descriptivo, observacional, de corte transversal. Realizado con 5441 gestantes adolescentes del departamento del Huila, en el año 2016.
Discusión: en este estudio, se encontró coincidencia en las cifras del departamento del Huila con los datos en otros departamentos del país, como, por ejemplo, que la mayoría de las adolescentes gestantes son adolescentes tardías, que muchas de ellas ya viven en unión libre y además son multigestantes, sin embargo, la prevalencia de embarazo en adolescentes no coincide con los datos nacionales, donde estamos alrededor del 4,6% mientras en otros departamentos sobrepasan el 10%.