Truck Dog es una propuesta innovadora que ofrece a los estudiantes universitarios de la ciudad de Neiva, una alternativa alimentaria saciante y rica en proteína con precios asequibles al presupuesto de los jóvenes cuya rutina diaria les dificulta alimentarse en sus hogares para mantener la energía que requieren sus actividades. Los Corn Dogs son de origen coreanos y consisten en una salchicha rebosada, acompañada de diferentes salsas que realzan su sabor único e indescriptible gracias al queso y el rebosado; esta novedosa idea que aún no se ha implementado en la ciudad de Neiva, refuerza su innovación mediante la utilización de un Truck Dog que es un camión de tamaño mediano adaptado con una cocina. La ventaja del Truck Dog, es que permite movilizarse por la ciudad llegando a los múltiples tipos de clientes ubicados en las diferentes zonas de la ciudad, cuya necesidad de alimento puede ser satisfecha con oportunidad y calidad. Por lo anterior se ha creado el presente plan de negocio para determinar la viabilidad de implementar el modelo de negocio apropiado para aprovechar las ventajas que oferta el mercado, supliendo la necesidad de los posibles clientes identificados en la cuidad. En el presente documento se ha planteado la necesidad detectada y a raíz de ello, se establecieron los objetivos a alcanzar con la creación de la empresa. Acto seguido se describe la idea del negocio y la propuesta de valor que hace de Truck Dog una propuesta única; para reforzar la viabilidad, se analizó el sector en el que se ubica esta actividad, determinando así la posibilidad de crecimiento y posicionamiento en el mercado. Con una idea del tamaño y la dinámica del mercado, se presenta el estudio de mercado, la metodología utilizada para recolectar la información de los clientes potenciales, para luego presentar de manera organizada los resultados y análisis de dicha información junto al análisis de la competencia que dieron origen a las estrategias de marketing mix y el desarrollo de la imagen corporativa. De esa información también se pudo establecer el portafolio de servicios, la ficha técnica, las contraindicaciones y el punto de partida para determinar la capacidad instalada de la idea de negocio que sirvió de insumo para establecer el plan de producción, el requerimiento de maquinaria, planta y equipo, así como el plan de compras para finalmente, desplegar la estrategia de lugar de operación óptimo para Truck Dog. Con el aspecto del mercadeo cubierto, se presenta la estructura organizacional determinada para este modelo de negocio que garantice la máxima productividad posible y el crecimiento empresarial de la idea durante los cinco (5) primeros años de consolidación, para finalmente presentar los datos financieros que respaldan la viabilidad económica de poner en marcha esta idea de negocio, mediad a través de los indicadores de Tasa Interna de Retorno (TIR), Tasa de Oportunidad (TO), Valor Presente Neto (VPN) y Punto de Equilibrio. En la última sección del documento, se realiza la justificación de los aspectos éticos y bioéticos de la idea de negocio, presentando la argumentación apropiada del pro qué este emprendimiento, es favorable y no va en contravía del bienestar o los intereses de nuestro público objetivo ni de la sociedad en general, sino que, por el contrario presenta beneficios tanto a las emprendedoras como la comunidad universitaria de Neiva.
Trabajo Modalidad de Grado
Carro de Comidas Rápidas Truck Dog.
Descargas Disponibles:
(Descargas - 0)
Autor | Constanza Paola Tamayo (Asesora), Dayana Cano Noval, María Alejandra Villa Gómez |
---|---|
Facultad | Facultad Ciencias Económicas Y Administrativas |
Programa Academico | Administración de empresas |
Fecha | 2024 |
Disponibilidad | No |
Palabras clave | Administración, Truck Dog |
ODS | No aplica |
Semillero de investigación | No aplica |
Tipo de documento | Trabajo Modalidad de Grado |