Caracterización etiológica y sociodemográfica de la mortalidad infantil en el departamento del Huila durante los años 2010 a 2015.

SKU: FCS-M-32 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

En el mundo la la tasa de mortalidad Infantil (TMI), es un indicador de desarrollo
socioeconómico. Este número representa la cantidad defunciones en menores de un año
por cada 1,000 nacidos vivos. El objetivo de este estudio fue eestudiar este fenómeno en el
departamento del Huila. Esta investigación es importante porque brinda una aproximación a
la realidad social, evidenciando los avances y las falencias de la atención en salud a la
población materna y perinatal.
Materiales y métodos: Se realizó un estudio observacional, analítico de temporalidad
transversal realizado con datos de estadísticas vitales del departamento del Huila. Se
estudió la mortalidad en menores de 12 meses de edad durante el periodo 2010 – 2015. Se
utilizó el software estadístico R para el análisis de datos.
Resultado: El nivel educativo, la edad, el tipo de aseguramiento en salud, tuvo una relación
inversa con el número de defunciones. A su vez, se identificaron que las enfermedades
perinatales, enfermedades respiratorias, enfermedades cardiovasculares y malformación es
congénitas como las principales causas de mortalidad infantil en el departamento del Huila.
Conclusiones: A nivel de los factores sociodemográficos coincidieron con la tendencia
internacional. Se reportó una reducción de 1.2 casos por 1000 nacidos vivos en la TMI en la
población estudia, pero un aumento del TMI en la etapa neonatal temprana de 4.07 a 4.23.
por lo cual se sugiere la implementación efectiva de nuevas políticas públicas e
intersectoriales a la población estudiada.

Autor

Lina María Molina Sánchez (Asesora), Roberto José Losada Cabrera

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Enfermedades Cardiovasculares, Mortalidad, Mortalidad Infantil, Neiva, Huila, Salud

Disponibilidad

No

Ir al contenido