Caracterización de la epidemiologia clínica de sepsis neonatal temprana, durante los años 2014 – 2019 en una clínica de Neiva Huila

SKU: FCS-M-74 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen: La sepsis neonatal es un síndrome clínico caracterizado por un conjunto de signos y síntomas de infección, asociados o no a enfermedad sistémica llamado también bacteriemia que ocurre en el primer mes de vida.(1) En Colombia según datos del instituto nacional de salud en el boletín del 2018 se registró 265 casos de sepsis neonatal temprana de tipo bacteriana que equivale al 12.1% (3)  En el Hospital Universitario de Neiva se han realizado algunos estudios  asociados y se ha encontrado que 20 a 25 % de los neonatos que ingresan a la unidad de recién nacidos del Hospital tienen como diagnostico sepsis neonatal. (3)

El objetivo de este estudio fue identificar la epidemiología clínica de sepsis neonatal temprana en los años 2014 – 2019 en una clínica de Neiva (H). Se realizó mediante un estudio descriptivo retrospectivo con enfoque cuantitativo, la información fue recolectada mediante revisión de bases de datos con historias clínicas, se obtuvieron resultados sociodemográficos demostrando el mayor porcentaje de casos eran de madres solteras (81,6%) , con edades entre rangos de 18-24 años ( 34.1,  los problemas durante el parto la RPM en 66 casos y corioamnionitis en 38 casos, además en el neonato se encontró BPN como uno de los factores de riesgo con mayor porcentaje ( 67%), con este estudio se llegó a la conclusión que las madres solteras relativamente jóvenes fueron las de mayor incidencia además que el bajo peso al nacer, sexo masculino y tener un Apgar bajo al minuto de nacido puede ser un factor de riesgo para presentar esta patología.  

Autor

Gladys Patricia Charry Herrera (Asesora), Karenth Idalia Liscano Martínez, Ruby Dayana Zapata Rodriguez

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Infecciones, Pidemiologia clínica, Síntomas

Disponibilidad

No

Ir al contenido