Características radiológicas de tórax por tomografía de alta resolución en pacientes entre adultos diagnosticados con covid-19 en una clínica de la ciudad de Neiva durante el último trimestre del año 2020.

SKU: FCS-TR-44 Categoría:
Documentos disponibles:

No hay documentos disponibles para descargar

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen: La actual pandemia de Covid-19, producida por una cepa de coronavirus el SARS-CoV-2, que ha afectado a todo el mundo y ha forjado una crisis económica, social y de salud lleva a presentar diversos interrogantes frente a su comportamiento evolución y expresiones que permitan su detección y contención como es la planteada en la tomografía de alta resolución – TACAR, como fundamento en el proceso diagnóstico dada su alta sensibilidad.  En este estudio planteo como objetivo determinar las características radiológicas de tórax por tomografía de alta resolución en pacientes adultos con covid-19 en una clínica de la ciudad de Neiva durante el último trimestre del año 2020, bajo la metodología cuantitativo, de diseño descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo con los resultados examen de apoyo diagnóstico y su relación con la evolución en días de la misma, se pretende determinar la descripción de hallazgos y su relación con la enfermedad.

Se encontró una afectación en mayor proporción en adultos entre 41 y 60 años de edad, expresado en mayor medida en el sexo masculino con un 69%. En relación a las características radiológicas de dichos pacientes se determinó la presencia de vidrio deslustrado, con mayor localización bilateral e involucro de todos los lóbulos y distribución en parches, mismos que presentaron una evolución de la enfermedad en sus fases intermedias y avanzada. Se concluye que la valoración en imagenología clínica adecuada del paciente con COVID-19, es vital para el diagnóstico correcto de la misma y en este argumento la Tomografía Computarizada como herramienta de determinación debe estar efectivamente indicada en el estado de los pacientes según su fase patológica que incida en su oportuno tratamiento y facilite la recuperación de los usuarios.

Autor

Carlos Augusto García Almario (Asesor), Dayanna Graciela Castaño Medina, Fredy Santiago Acosta Costilla, Jhon Arley Cometa Moreno, Juan Alexander Rodríguez Rojas

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Ir al contenido