Características de los estudios de resonancia magnética nuclear que presentan los pacientes diagnosticados con esclerosis múltiple

SKU: FCS-TR-31 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen 

Planteamiento del problema: La esclerosis múltiple (EM) es una destrucción selectiva de la mielina del sistema nervioso central. Esta patología es muy frecuente principalmente en mujeres, y para su diagnóstico se utiliza la resonancia magnética nuclear (RMN). Sin embargo, aún no existen estudios que reporten las características que presentan los pacientes con EM cuando se realizan una RMN.

Justificación: Esta investigación es necesaria ya que podrá aportar nuevos temas relacionados con la EM, como lo son las características presentes en un examen de RMN que contribuirá a dar un diagnóstico certero sobre dicha patología.

Objetivos: Describir las características de los estudios de resonancia magnética nuclear que presentan los pacientes con esclerosis múltiple en una clínica de 4to nivel en la ciudad de Neiva.

Metodología: se planteó un enfoque cuantitativo descriptivo de corte transversal. La población de estudio será de 90 Pacientes con EM que se realizaron un examen de resonancia magnética. Se utilizará un cuestionario como instrumento y la recolección de la información será a partir de historias clínicas. El análisis de los resultados cuantitativos se desarrollará con una estadística descriptiva utilizando el programa llamado Excel.

Resultados y conclusiones: La presente investigación contribuyó a identificar y conocer las principales características radiológicas por resonancia magnética nuclear en pacientes de diagnosticados con esclerosis múltiple siendo esta patología la segunda causa de discapacidad neurológica y más frecuente en mujeres se concluyó también que el tipo de esclerosis múltiple más frecuente es la esclerosis múltiple remitente.

Conclusión: Este estudio es realmente necesario ya que en el departamento del Huila no existe ningún informe que contribuya al diagnóstico de la EM y el conocimiento de las características específicas y precisas de ella.

Autor

Anderson David Lara Ortiz, Andres Felipe Collazos Muñoz, Marcela Paredes Laverde (Asesora), Maria Laura Cardona Vergara

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Tecnología en Radiología e Imágenes Diagnósticas

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Esclerosis múltiple, Patología, Sistema nervioso central

Disponibilidad

No

Ir al contenido