Ir al contenido

Características clínico y epidemiológicas del personal de salud con infección por SARS COV2 confirmado en una institución de salud en Neiva año 2020

SKU: FCS-E-137 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen

Problema de estudio: El Covid-19 se ha convertido en un desafío para los sistemas de salud y sus trabajadores que han volcado todos sus esfuerzos en reducir la mortalidad asociada a este. Surge entonces una inquietud evidente de parte de las Instituciones de Salud y las Administradoras de Riesgos Laborales respecto a establecer las características de la infección por SARS-CoV-2 de sus trabajadores, identificar su incidencia, describir sus manifestaciones clínicas y características epidemiológicas.

Justificación: La presente investigación está motivada por la necesidad de ampliar el conocimiento del perfil sociodemográfico, clínico y epidemiológico de la Infección por SARS-CoV-2 confirmado en el personal de salud en una institución de salud de Neiva, teniendo en cuenta que, a nivel regional y municipal existe un vacío investigativo respecto al tema.

Objetivo: Determinar las características clínicas y epidemiológicas del personal de salud con infección por SARS CoV 2 confirmado en una Institución de salud en la ciudad de Neiva durante el 2020.

Metodología: investigación fue de tipo documental retrospectiva basada en la búsqueda de datos clínicos y epidemiológicos donde se cuenta con bases de datos de IPS la cual permite identificar una muestra de 8 % de casos positivos para SARS Cov 2 confirmado en esta entidad.

Resultados: se reportaron 6 casos de Covid-19 confirmado en colaboradores de la salud, y 19 casos en colaboradores no sanitarios. En el personal de la salud, los síntomas que predominaron fueron la fatiga, odinofagia, fiebre y cefalea, por otra parte, la frecuencia de tos y cefalea fue mayor en colaboradores no sanitarios que en colaboradores sanitarios. Dentro de los antecedentes clínicos en las pacientes solo se
presentó malnutrición e hipertensión, pero en colaboradores sanitarios se presentaron antecedentes de obesidad.

Conclusión: el bajo nivel de reportes con Covid-19 confirmado en el personal de la salud se debió a que, se establecieron protocolos de bioseguridad y, el personal de la salud fue dotado con todos los elementos de protección, que les permitió minimizar el riesgo de contagio.