Calidad en la atención de enfermería percibida por pacientes de urgencias, en una institución de primer nivel en Neiva

SKU: FCS-E-15 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Esta investigación tiene como objetivo Identificar la calidad en la atención de enfermería percibida par los pacientes de urgencias en una institución de primer nivel en Neiva. Se justifica en la importancia de obtener información acerca de la calidad y la satisfacción de los usuarios con el fin de que las instituciones de salud puedan tomar decisiones y realicen acciones de mejora. A nivel local, el poder desarrollar el presente estudio, generara un nuevo conocimiento con Énfasis en el área disciplinar. Para esto se hará un abordaje desde la Teoría de Confort de la enfermera Katherine Kolcaba (1). Este estudio descriptivo, cuantitativo de corte transversal se desarrollará en la ESE Carmen Emilia Ospina sede Granjas, que es la sede de mayor influencia en Neiva, se aplicara el Cuestionario CUCACE, versión en castellano (2), que consta de tres sesiones: la primera de experiencia con los cuidados en 26 ítems, la segunda de opiniones sabre la atención en 19 ítems y la tercera de variables sociodemográficas, previa firma del consentimiento informado de los participantes al estudio. La investigación consta de 3 etapas: 1) Caracterización sociodemográfica de la población encuestada. 2) Medición de la Satisfacci6n de los usuarios. 3) Análisis de los resultados y Conclusiones. Para el análisis se dispondrá de los programas Excel 2010 y SPSS Estadístico, hacienda use del análisis univariado presentando tablas de frecuencia, porcentajes y medidas de tendencia central (media, mediana y desviación estándar). Se podrá realizar un posible análisis bivariado para determinar asociación entre variables, ya sea a través del coeficiente de correlación de Spearman o de Pearson. El consentimiento informado se solicitará a los usuarios participantes del estudio, previo aval de Comité de investigaciones Navarra (CINA), se tendrán en cuenta generar el máxima beneficio, generar el menor daño, y la confidencialidad de los datos. La recolección de la información se llevará a cabo en los meses de Julio y agosto de 2018 en el servicio de urgencias de la ESE Carmen Emilia Ospina sede granjas.

Autor

Karollay Julieth Rios Suarez, Rosa Lisset Salazar Herrán (Asesor), Yury Tatiana Ordoñez Ruiz

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Calidad, Colombia, Confort, Enfermería, Neiva, Huila

Ir al contenido