Introducción: La etapa de adulto mayor puede considerarse como la consecuencia de la acumulación de daños fisiológicos que suceden a lo largo del tiempo, lo que lleva a una disminución de las capacidades físicas y psicológicas, además de un aumento en el riesgo de enfermedad, y finalmente de muerte. Los adultos mayores sienten un gran temor a perder su funcionalidad, su autonomía y su capacidad tanto física como mental, siendo esto una causa de depresión e inutilidad provocando una complicación en sus labores diarias, haciendo que disminuya el contacto con sus redes de apoyo tanto sociales como emocionales y facilitando la aparición de enfermedades crónicas. Con base a lo anterior puede concluirse que el adulto mayor es una persona más vulnerable a cualquier tipo de afección y por tanto requiere de mayor atención.
Problema: ¿Cuál es el grado de calidad de vida en los adultos mayores del centro de vida del municipio de Rivera (H)? Y para este fin nos hemos planteado como
objetivo general “Determinar el grado de calidad de vida de los adultos mayores del centro de vida del municipio de Rivera (H)” que se evidenciará cuando logremos, como objetivos específicos: Determinar las características sociodemográficas de los adultos mayores del centro de vida del municipio de Rivera en el año 2019; evaluar el grado de satisfacción con la vida y la salud de los adultos mayores del centro de vida; describir el grado de satisfacción del adulto mayor con su entorno y redes de apoyo de los adultos mayores; identificar el grado de autopercepción y auto concepto de los adultos mayores del centro de vida de Rivera (H) en el año 2019.
Marco teórico Apoyadas en la teoría de valoración de enfermería conocida como patrones funcionales de salud de Gordon, desarrollada por Marjory Gordon, en la que se evalúan mediante una lista las actividades que contribuyen a la salud y a la calidad de vida de las personas.
Metodología La investigación se desarrollará mediante un enfoque cuantitativo, de tipo observacional de corte transversal.
Resultados. Se espera generar un registro de información que permita la inclusión de los adultos mayores dentro de los planes y proyectos desarrollados en el municipio de Rivera, facilitando un mejor de estado de salud (físico, mental y social), haciendo que estos resultados sean pertinentes a la acción propia de centros como el intervenido proponiendo elementos de calidad en el trato y atención de los adultos mayores.