Resumen
Problema: De manera frecuente, las situaciones que rodean al adulto mayor, son desmoralizadoras, dándose casos donde la soledad y la depresión, entre otros, son los motivos primordiales por los cuales los adultos mayores descuidan su calidad de vida, y sin ningún tipo de motivación, dejan pasar el día a día deteriorando su salud física y mental (1).
Objetivo: Analizar la calidad de vida de los adultos mayores institucionalizados en tres hogares geriátricos ubicados en el departamento del Huila, durante el mes de septiembre del año 2019.
Metodología: enfoque cuantitativo de tipo descriptivo – de corte transversal, durante el mes de septiembre del año 2019. Se seleccionó el 100% de la población de adultos mayores institucionalizados en los tres hogares geriátricos, ubicados en los municipios de Neiva, Garzón y Algeciras, del departamento del Huila, que cumplieron con los criterios de selección. El instrumento fue tomado a partir del cuestionario WHOQOL-BREF, el cual fue adaptado por Bautista et al., (2).
Resultados: Los resultados del presente estudio evidenciaron que existe una calidad de vida regular en el adulto mayor institucionalizado, teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos afectivos que padecen en estos lugares.
Pertinencia y calidad del proyecto: es innovador dado que, en el departamento del Huila, no se han realizado estudios relacionados a la calidad de vida del adulto mayor institucionalizado en hogares geriátricos, por los tanto, el presente proyecto representa un aporte innovador que sentará un precedente investigativo en la ciudad y la región.