Ansiedad en el personal de enfermería con respecto al manejo del paciente sintomático respiratorio para COVID-19, en una institución de tercer nivel, 2021

SKU: FCS-E-135 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Resumen: La situación vivida a nivel mundial ha causado impacto en todas las comunidades, siendo el más afectado e implicado el sector salud, que ha vivido la situación generada por el COVID 19 desde su trabajo, teniendo que ser la primera línea de defensa ante esta pandemia, que ha llegado a todos los rincones del planeta. Lo cual ha generado un impacto directo en la salud física y sobre todo mental de los trabajadores sanitarios, puesto que son los encargados del cuidado y atención de estos pacientes.

En la base del proyecto se logra visualizar la ansiedad como un riesgo psicosocial al cual están expuestos el personal de enfermería en época de pandemia; que se a convertido en una traslucido constante en todos los entornos laborales; y que por tal razón puede afectar al entorno laboral, el desarrollo del trabajo, es indispensable identificar los riesgos a los que están expuestos los trabajadores de la salud específicamente el personal de enfermería que realiza el cuidado directo con el paciente sintomático positivo para COVID.19.

Esta investigación contribuirá a reconocer como la pandemia por COVID-19 ha afectado el entorno psicosocial, exponiendo el grado de ansiedad en el personal de enfermería. De este modo se realizará por medio de la escala de ansiedad por coronavirus, asimismo cómo es que esta afecta la conducta de la persona basándose en la teórica Dorothy Johnson. En este mismo contexto, esta investigación puede motivar a la creación de programas de intervención para mitigar efectos psicológicos, por la exposición a cualquier enfermedad valorada como altamente infectocontagiosa.

Autor

Iván Rodrigo López Benavides (Asesor), Jaissa Katerin Rincón Valencia, Liliana Molina Sánchez (Asesora), María Paula Forero Rivas, Yudy Mayerly Parra Medina

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Ansiedad, COVID-19, Enfermería

Disponibilidad

No

Ir al contenido