Resumen: El presente estudio tiene como finalidad, evaluar los riesgos ergonómicos de los trabajadores que se dedican a la recolección en cultivos de café, debido a que las labores agrícolas son consideradas como una de las más peligrosas, generando serias afectaciones musculoesqueléticas para el trabajador. El problema se centra en el análisis de los riesgos atribuidos por las posturas forzadas y los movimientos repetitivos aplicando una metodología de autorreporte REBA (Rapid Entire Body Assessment), para la medición del trabajador cuando realiza la tarea. La investigación se llevó a cabo con 40 trabajadores dedicados a la labor caficultora de
participación voluntaria, en la vereda san isidro alto del municipio de Campoalegre–Huila. El estudio fue exploratorio-observacional. Bajo la definición de unas posiciones de recolección y una encuesta, se identificó y analizó los riesgos ergonómicos del trabajador.
Se observo que el 60% de los trabajadores son menores de 40 años, el 87.5% de los participantes son hombres, y que en su mayoría llevan más de 11 años desarrollando esta labor. Las partes de cuerpo que presentaron mayor afectación para el trabajador fueron la columna (52%), brazos (16%), cuello, espalda y piernas (8% respectivamente) y muñecas y tronco (4% respectivamente), presentando en su mayoría una intensidad de fatiga alta. En la evaluación del riesgo ergonómico se encontró que las posturas baja y alta presentaron un alto riesgo ergonómico, mientras que la postura media presento un mediano riesgo ergonómico para el trabajador, asociado a posturas inadecuadas, repetitivas y/o mantenidas.