Resumen: La industria láctea de Neiva tiene la necesidad de desarrollar sus productos con la más alta calidad y con los mayores estándares de inocuidad para lograr mejorar la competitividad y responder a la competencia de productos elaborados por empresas de otras regiones del país.
El estudio tuvo como objetivo elaborar una herramienta “Control de seguimiento a los procesos y el análisis de la variación mediante las herramientas de control de calidad”, para desarrollar el control de calidad efectivo en la industria láctea de manera que se analicen las variaciones de los procesos en tiempo real mediante el uso de las herramientas de control estadístico de calidad.
Mediante una encuesta se recolectaron los datos para analizar la aplicabilidad y la trazabilidad del control de calidad en los puntos críticos de control y las técnicas de análisis estadístico de los datos recogidos en las pruebas de calidad de las cinco empresas del sector registradas en la Cámara de Comercio de Neiva, bajo el Código el C1040, identificando la manera como se analiza la variación que arrojan las mediciones de las variables de calidad, cuál es el tratamiento de los datos y cuáles son las herramientas de control estadístico de la calidad que emplean.
Con los resultados obtenidos se comprobó que la totalidad de las empresas registran datos de las variables de entrada y salida de los procesos, pero solamente el 33% de las pequeñas empresas utiliza los histogramas para el análisis de las variaciones; las demás se limitan al registro de los datos.