Resumen: La industria del café en el departamento del Huila junto a la ganadería y la producción de arroz, históricamente han sido los principales ejes que generaron el movimiento económico e impulsaron el desarrollo en el departamento, su gran aporte activo una considerable cantidad de empleos en el sector rural.
La estabilidad en el sector caficultor, permite el crecimiento y afianzamiento de la empresa como ente económico productivo. Es importante identificar cuáles son los elementos efectivos para prolongar el crecimiento en el sector empresarial.
Se busca definir los principales agentes generadores de sostenibilidad empresarial en las MiPymes del sector cafetero del departamento del Huila; la investigación se desarrolló mediante la recolección y análisis de información de bases de datos, entrevistas y encuestas aplicables a las MiPymes del sector productor cafetero del departamento del Huila, evaluando en el rango de 5 años de vida legal al 30 de julio de 2020 y para desarrollarse en el segundo semestre.
Determinar los agentes generadores de sostenibilidad empresarial, proporcionará una visión específica para innovar en las herramientas conocidas y explorar otras nuevas a los gerentes en diferentes empresas productoras de café en el departamento del Huila, el emprendimiento aumente la proyección, evolucionen y se constituyan más fuertes y duraderas a través del tiempo; Esto les permitirá el desarrollo de estrategias efectivas de sostenibilidad empresarial basadas en información real centrada en la realidad de las empresas y no solo teorías de texto que en muchos casos se han escrito con una realidad diferente al Departamento del Huila.