Conocimientos, actitudes y prácticas de padres de familia con niños diagnosticados por dengue en una Institución de Salud de Neiva, 2024.

SKU: FCS-E-197 Categoría:
Documentos disponibles:
Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

El dengue es una creciente amenaza para la salud pública en la región que impacta las condiciones socioeconómicas de los habitantes. En este contexto los padres desempeñan un rol importante en cuanto al diagnóstico temprano y atención del dengue en sus hijos. Por lo que el objetivo de esta investigación fue determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los padres de familia de una institución de salud de Neiva, Huila, Colombia, para el 2024. La metodología que se desarrolló fue descriptiva, cuantitativa y transversal. Se aplicaron encuestas a 190 padres de niños diagnosticados con dengue del Hospital Hernando Moncaleano, seleccionados aleatoriamente. Posteriormente se realizó la codificación y análisis de los hallazgos del estudio. Los resultados revelaron aspectos significativos referentes a los conocimientos, actitudes prácticas de la población encuestada, concluyendo con la identificación de las áreas donde se requiere una intervención educativa para mejorar la prevención y manejo de la enfermedad.

Autor

Andry Julieth Reyes Oliveros, Anyi Andrea Lugo Flórez, Ivon Yiseth Guarnizo Ramos, Liliana Molina Sánchez (Asesora), Linda Yurany García Laguna

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Enfermería

Fecha

2024

Palabras clave

Epidemiología, Factores climáticos, Virus del Dengue

Disponibilidad

Si

ODS

No aplica

Semillero de investigación

No aplica

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Ir al contenido