Los medios de contraste en la actualidad representan en elemento crucial en el campo de las ayudas diagnósticas en la medida que elevan la percepción visual y centralizar la atención en el área fisiológica, contribución que lleva a la elección en la realización de este tipo de imagenología. Pero, es necesario tomar en cuenta una serie de criterios en cuanto a su disposición a la hora de su implementación para la optimización de su adecuado aprovechamiento y hacer buen uso de este recurso, en este sentido y teniendo en cuenta su vital importancia, el objetivo general del presente estudio es diseñar una guía para el uso óptimo de los medios de contraste que realizan los tecnólogos en radiología durante la realización de tomografías en un entorno clínico específico de Neiva – Huila 2024.
Para la realización de esta investigación se hace un foco analítico en la literatura académica e investigativa existente. La ruta metodológica es de tipo cualitativa descriptiva de corte transversal con el uso de matrices de revisión bibliográfica según criterios de inclusión y exclusión, además se tiene el uso de tablas descriptivas como procesamiento de datos.