Análisis de las características sociales, clínicas y prevalencia e incidencia de la tuberculosis en población infantil en el departamento del Huila en el periodo 2013-2019

SKU: FCS-M-135 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

Resumen

Introducción: La Tuberculosis es una enfermedad infecto – contagiosa muy peligrosa para todo tipo de población y con alto riesgo de contagio, ocasionada por un único patógeno conocido como Mycobacterium Tuberculosis, se considerada como la enfermedad milenaria que ha trascendido a nivel social y plantea problemas de salud pública debido a las diferentes causas de saneamiento ambiental, déficit alimenticio o hacinamiento, entre muchos otros.

Objetivo general: Analizar las características sociales, clínicas, prevalencia e incidencia de la tuberculosis en población infantil en el departamento del Huila en el periodo 2013-2019.

Objetivos específicos:

  • Caracterización sociodemográfica (sexo, grupo etario, municipio de residencia del caso y régimen de afiliación) de la población
  • Identificar las características clínicas de la enfermedad
  • Determinar la prevalencia, incidencia y la letalidad de la enfermedad

Metodología: El presente estudio es de tipo descriptivo de corte transversal. La técnica de recolección de información se realizó a través de la recopilación de datos registrados por medio de la base de datos del programa de tuberculosis de la Secretaría de Salud departamental del Huila.

Resultados: 164 casos de pacientes en edades entre (0-18 años) con diagnóstico y/o tratamiento de tuberculosis en el departamento del Huila dentro del periodo 2013-2019 cumplieron con los criterios de inclusión, de los cuales el 84% correspondían a tuberculosis pulmonar y 15% a tuberculosis extrapulmonar siendo más frecuente en el régimen subsidiado. La confirmación microbiológica más implementada fue la baciloscopia en un 54%, identificando un 26% de la población en estudio sin registro. El éxito del tratamiento fue del 53% con un incumplimiento del 2,4% y 51% no contaron con datos registrados en su seguimiento. El mayor número de casos ocurrió en el 2015 (37 casos) Presentando una incidencia de 9.1 por 100.000 menores de edad y un menor número de casos en el 2016 (4 casos) con una incidencia de 1.0 por 100.000 habitantes. La tasa de prevalencia fue 17.7 por 100.000 menores de edad con una letalidad del 3%.

Autor

Mahecha Reyes Eduardo (Asesor), Olaya Arias Ana María, Oscar Iván Rojas Sierra (Asesor), Quintero Jaramillo Genny Lissette

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2022

Palabras clave

Enfermedad milenaria, Patógeno, Tuberculosis

Disponibilidad

No

Ir al contenido