Resumen: El VIH es una infección endémica que ha sido objetivo de erradicación para la OMS en el 2030; previo a la terapia antirretroviral, el porcentaje de la mortalidad por VIH/SIDA era completamente alto; la temprana detección de la enfermedad y la rápida instauración de los tratamientos antirretrovirales ha mejorado significativamente la supervivencia y el buen vivir de estos pacientes. Sin embargo, sigue siendo motivo de preocupación la mortalidad infecciones oportunistas, debido a que siguen siendo difíciles de combatir como, por ejemplo, la tuberculosis, toxoplasmosis y neumonía.
Objetivos: Determinar las causas de mortalidad en personas diagnosticadas de infección por VIH/SIDA en el departamento de Huila durante el período 2012-2017; describir las características sociodemográficas de esta población, identificar las patologías relacionadas en la cascada fisiopatológica defunción en los pacientes con diagnóstico de VIH/SIDA.
Métodos: Se tomaron los pacientes con diagnóstico de infección por el VIH notificados ante SIVIGILA durante el período 2012-2017, es un estudio observacional descriptivo de tipo de corte transversal.
Resultados: 660 casos fueron notificados durante este periodo, el 18% llegó a la condición final muerto, la principal infección oportunista relacionada con la mortalidad en estos pacientes fue la tuberculosis, los pacientes con mayor mortalidad fueron los hombres entre las edades 25 a 34 años con un 24.7%
Conclusiones: la tasa de mortalidad por infección con VIH/SIDA tuvo un pico máximo de incremento hasta el año 2015, a partir de allí se observa un descenso en la mortalidad por esta causa. Las razones para este resultado deben ser estudiadas bajo otros parámetros que no fueron el objeto de esta investigación