Resumen: El Cannabis medicinal es una opción terapéutica para múltiples patologías entre las que se incluye el dolor crónico. Entre sus propiedades se destacan los efectos analgésicos, entre otros. Su uso es legal en Estados Unidos, Canadá entre otros países. En Estados unidos su uso principalmente se ha relacionado con el dolor ya que se ha evidenciado que, en estados legalizados, el 30% de los pacientes lo consumían para el tratamiento del dolor crónico. Las investigaciones en Colombia como la realizada en la Asociación Colombiana para el Estudio del Dolor (ACED), encontró que el 46% de las personas en Colombia padecen dolor crónico. Por consiguiente, el objetivo de la investigación consistirá en determinar el perfil de consumo de extractos de cannabis con fines medicinales en pacientes con dolor crónico.
Se realizará un estudio de corte transversal observacional donde se incluirán pacientes con diagnóstico de dolor crónico que consuman cannabis con fines medicinales, el cual se realizara entre febrero y junio del 2020. Los resultados esperados son las diferentes formas de uso, la frecuencia, los factores que influyen en el uso y los efectos farmacológicos del cannabis medicinal en el dolor crónico. Las investigaciones relacionadas con los resultados mencionados anteriormente permiten cuestionarnos sobre si la información existente en Neiva Huila es pertinente para determinar el perfil de consumo en estos pacientes. Identificar el perfil de consumo y los aspectos de seguridad será sumamente importante ya que en un futuro las prescripciones de extractos de cannabis primaran entre las opciones terapéuticas.