Resumen
Introducción: El Zika es una infección viral transmitida por mosquitos, que ocurre principalmente en áreas tropicales y subtropicales del mundo. Durante la llegada del virus del Zika a Colombia en el año 2015, se convirtió en el segundo flavivirus más común en el territorio junto con el virus del Dengue, infectando más de 60.000 personas, de las cuales 12.000 fueron mujeres gestantes entre agosto de 2015 abril de 2016. En el departamento del Huila, la secretaria de salud departamental confirmó la presencia del virus a partir de la semana 35 del 2015; estableciendo hasta el momento el pico máximo de 6309 individuos contagiados en toda la región.
Objetivo Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas adquiridas sobre vectores, reservorios y características del virus del Zika en mujeres embarazadas atendidas en consulta externa por servicio de gineco-obstetricia en una clínica de tercer nivel de Neiva-Huila en el año 2020.
Metodología: Es un estudio descriptivo, de corte transversal, con un tamaño muestral de 295 sujetos.
Resultados Se logró estimar que el nivel educativo se encuentra relacionado con el hecho que las personas realicen procesos de fumigación a conciencia, buena manipulación de basuras, uso del toldillo, uso de métodos de planificación y la toma de acciones adecuadas.
Conclusión: Al realizar el presente estudio fue posible confirmar que el nivel de conocimiento de las mujeres embarazadas (94%) es bajo y en este aspecto confluyen aspectos como el correcto cuidado de la salud e higiene personal y del entorno.