Niveles séricos de vitamina D y su asociación con enfermedad cardiovascular en pacientes atendidos por consulta externa en la Clínica Medilaser-Neiva en el 2018.

SKU: FCS-M-21 Categoría:
Documentos disponibles:

El documento no está disponible temporalmente

Citar en el Portapapeles:
Gestores bibliográficos:

(Descargas - 0)

Introducción: Las enfermedades cardiovasculares son de origen multifactorial y algunos estudios evidencian que un factor implicado en el desarrollo de esta patología es la hipovitaminosis D.

Objetivo: Determinar la asociación entre los niveles de vitamina D y enfermedad cardiovascular en pacientes de consulta externa de la Clínica Medilaser de Neiva en el año 2018.

Metodología: Esta investigación es de tipo observacional, de corte transversal, en la que se incluyeron 103 pacientes de los cuales 19 presentaban enfermedad cardiovascular. Todos los pacientes fueron atendidos por consulta externa en la Clínica Medilaser y a cada uno se le realizó la medición de los niveles de vitamina D. La asociación entre niveles de vitamina D y enfermedad cardiovascular se realizó empleando un modelo de regresión logística el cual fue ejecutado en el programa R.

Resultados: Del total de los pacientes, 46 (44.7%) corresponden al sexo masculino y 57 (55.3%) corresponden al sexo femenino. El promedio de vitamina D en la muestra de estudio fue de 27.2 ng/ml. En cuanto a la asociación, se encontró que las personas con hipovitaminosis D presentan 1.47 veces más probabilidad de presentar ECV y 2.0 veces más probabilidad de presentar hipertensión arterial que las personas con con valores de vitamina D normal.

Conclusión: Los pacientes con ECV presentan niveles más bajos de vitamina D, sin embargo, en este estudio no se logró evidenciar una asociación estadísticamente significativa, probablemente con relación al tamaño de la muestra, por lo anterior es importante la realización de nuevos estudios con un mayor número de pacientes.

Autor

Estefany Roxana Cruz Valderrama, Juan Carlos Zambrano (Asesor), Juan Manuel Gómez Cerquera (Asesor), Miguel Camilo Perilla Vergara, Yeniffer Lorena Calderón Muñoz

Facultad

Facultad de Ciencias de la Salud y Ciencias Básicas

Programa Academico

Medicina

Tipo de documento

Trabajo Modalidad de Grado

Fecha

2020

Palabras clave

Enfermedades Cardiovasculares, Metabolismo, Neiva, Huila, Patología

Disponibilidad

No

Ir al contenido